El 18 de octubre, se celebra, el Día Mundial de la Menopausia. Pero sabemos en realidad
¿Qué es la menopausia?
"Es un momento de la vida de la mujer caracterizado por el cese de la menstruación, y que inicia una etapa de la vida que se conoce como climaterio. Esta etapa representa la transición entre el período fértil y la vejez. A pesar de no ser una enfermedad, provoca, en la mayoría de las mujeres, síntomas molestos que alteran la dinámica social y laboral"
Como bien define la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, en su página web.
Web, en dónde además, se plantean otras dos cuestiones que muchas mujeres solemos hacernos.
¿Cuándo se produce?
"La menopausia se sitúa alrededor de los 51.4 años con un espectro que va de los 48 a los 54 años, siendo la menopausia una etapa de la vida por la cual pasan el 90% de las mujeres".
¿Por qué se produce?
"Se produce porque la mujer comienza a perder progresivamente su función ovárica y por tanto baja la producción de las hormonas femeninas, los estrógenos y progesterona. Este período se caracteriza por presentar fuertes cambios endocrinológicos, imprevisibles y variables, con una marcada repercusión clínica que lleva a que las pacientes acudan frecuentemente a la consulta".
A la luz de esta información, científicamente veraz y contrastada, que nos aporta la AEEM ha llegado el momento de conocer los resultados del Quizizz que lancé, a través de mis redes sociales, entre el 1 al 15 de octubre.
Si te animaste a participar ya sabrás que lancé 4 sencillas preguntas.
- ¿Sabes un sinónimo de Menopausia?
- ¿A qué edad aparece la Menopausia?
Por lo que, basándonos en los datos científicos, se puede afirmar que el 50% de las mujeres, participantes en la encuesta, no tienen una información correcta ya que el espectro de edad es de los 48 a los 54 años.
- ¿Sabes cuáles son los síntomas?
Sofocos, alteraciones del sueño, aumento de peso, disminución de la libido, irritabilidad, tristeza
Depresión irritabilidad aumento grasa para guardar estrógenos
Periodos irregulares, cambios de peso, sofocos, pérdida de pelo...
Sofocos, pérdida de densidad ósea, sequedad de mucosas
Sofocos,migrañas,sudoración,retención de líquidos,osteoporosis
Ansiedad, cansancio, cambios de humor, cambios de temperatura
Como puedes ver hay síntomas que se repiten, como los sofocos, y otros que se consideran un síntoma de la Menopausia pero que en realidad son un Mito, pero de esto hablaré más adelante.
- Podrías decir ¿qué supone para la Mujer entrar en la Menopausia?
-Perjuicio a nivel físico como osteoporosis y psíquico
-El fin de su ciclo reproductor
-Cambiar de "estado", de fase. Lo que implica cambios hormonales, físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
-Perjuicio a nivel físico como osteoporosis y psíquico
-Psicológicamente, me imagino que será que ya no eres fértil, que te haces mayor.
Quiero que sepas que te estoy muy agradecida por participar en este pequeño cuestionario, que como bien te informé, me va ayudar a realizar mi trabajo de fin de curso en el Programa MIAS de Fundadeps.
Así que, como bien intuyes, abordará la Menopausia, ese proceso en el organismo de la mujer en que termina la fertilidad y que tanto me interesa, seguramente, porque mi Menopausia se produjo en un quirófano al extirpándome los órganos, enfermos, por la Endometriosis Profunda y la Adenomiosis Severa.
Déjame, en comentarios, tus inquietudes y todo aquello que consideres debería tratar en mi trabajo final sobre Menopausia.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leer, me encantaría saber tu opinión.